martes, 31 de mayo de 2011

Clichés del mundo deportivo

 Buenas, gastaré mi cuota de artículos sobre futbol que se me permite en el blog (Dos cada década, aquí el anterior) para divagar sobre una característica que invade los campos de futbol y de otros deportes alrededor del mundo.

Desde los balones de cuero, los shorts de Daisy Duke, Los partidos en blanco y negro y Alemania ganando todo, mucho ha cambiado en éste deporte, pero por alguna razón misteriosa algo sigue intacto desde tiempos inmemoriales..llámese modestia, llámese actuar con normalidad, llámese excusarse, lo cierto es que estudios en la Universidad de Tuputamadre han revelado que futbolistas y cuerpo técnico tienen la extraña capacidad para decir únicamente unas pocas frases en las ruedas de prensa..y siempre son las mismas señores, siempre son las mismas. Cosas como:

  • Somos los favoritos en teoría, pero en el futbol no siempre gana el mejor,y hay muchas sorpresas
Éste es el típico miembro de un equipo grande antes de enfrentarse a otro mucho peor.

  • Quedó demostrado que actualmente no hay rival pequeño y bueno, así es el futbol, esto es lo bonito de éste deporte.
Perdieron 3-0, eran favoritos...en teoría.

  • Lo importante es que el trabajo se hizo y se pudo conseguir la victoria, hay que pensar en el equipo
Quien más sino el delantero que salva los muebles todas las semanas, el super 9 que quieren los grandes de Europa, el que vende casi todas las camisetas de su equipo.

  • ¿Por qué?
José Mourinho

  • El míster pone a los mejores, claro que quiero jugar pero me lo tengo que ganar trabajando
El delantero que lleva toda la temporada chupando banquillo, y esconde un altar vudú con un muñeco del entrenador en su closet. Se irá a una liga de Europa del Este en el mercado de invierno. 

  • Siempre he querido jugar aquí, ahora tengo que aprovechar esta gran oportunidad
Con ustedes, el que hasta hace dos días no sabía el nombre de su nuevo club, el futbolista que sale por la puerta de atrás peleado con el entrenador. Su próximo equipo también será en el que siempre quiso jugar.

Pues sí, así es esto del futbol gente, mueve masas y mueve millones también. Sabemos que los futbolistas no son tan humildes, pero si respondieran con sinceridad la gran mayoría querría crucificarlos.



 

domingo, 29 de mayo de 2011

Espías de nosotros mismos

Que tal mis queridos lectores, tengo la necesidad de escribirles este artículo porque me llama la atención el hecho curioso de que vivo en un país donde todos desconfiamos de todos, donde es desagradable ver la actitud que llevamos por la calle, esa de estudiar a todo el que nos rodea y analizarlo, tratando de adivinar quien es el que tiene "malas intenciones" para evitarlo...lastimosamente es así como debemos estar en las calles de mi querido país, constantemente huyendo del que vive de la mala vida.

Producto de esta inseguridad (que no hace mas que aumentar con el pasar del tiempo) los venezolanos cada día interactuamos menos entre nosotros. Ya nadie se atreve a dar un simple buenos días por miedo a recibir alguna respuesta impropia y desacertada, lo que es tan común como la sorpresa en la cara de los aludidos.

Ninguno se salva de esa sensación de miedo que nos invade en ese momento en que vemos la silueta de alguien que se aproxima en nuestra dirección; pensamos de inmediato en un peligro inminente que cada segundo está mas cerca, guardamos nuestro celular en sitios inimaginables, cruzamos la calle para mantener distancia con el posible agresor y dejamos nuestra mirada fija en cada uno de sus movimientos. Con el miedo en nuestro cuerpo nos acercamos lo suficiente como para notar que la persona que se acerca está igual de asustada que nosotros, que también desconfía y nos vigila, también nos mira, también guarda su celular, y si no cruzó es porque te vio hacerlo primero. Y es justo ahí cuando la tranquilidad regresa a nosotros, y seguimos con total calma hasta que aparece otra persona y se repite el círculo vicioso.

A veces es mejor estar solo en la oscuridad que recibir compañías como estas. Es bastante irónico y lamentable, pero es así como vivimos en este lugar donde después de las 6 de la tarde nadie quiere salir de su casa, en un curioso toque de queda voluntario.

Lo peor de todo es que la inseguridad sigue aumentando y no tiene un límite, por lo menos por ahora. Somos un barco a la deriva al que lo mejor que le puede pasar es hundirse de una vez y empezar desde cero, ¿Qué piensas hacer, irte a casa antes de las 6 a leer nuestros artículos, o tienes pensado alguna manera de cambiar nuestra mayor problemática?

No dejes que la inseguridad dicte el final de tu dia. 

sábado, 28 de mayo de 2011

¡NO ERES CULTO!

Que tal seguidores, hacía mucho que no escribía y ya necesitaba romper el silencio, necesitaba con urgencia expresar lo que llevo dentro y que está a punto de explotar, necesitaba mirar a la puta cara a unas cuantas personas y decirles "hey amigo, eso no te hace culto, intelectual, fino ni sofisticado..eres solo un cabezahueca mas".

Existe un gran número de actividades que hacen sentir mas inteligentes a los que las realizan, y en realidad son, algunas comunes, otras sencillamente estúpidas. No critico que las hagan, solo critico que se crean superiores por hacerlas.

Aquí una pequeña lista de esas actividades:

  • Escuchar a Arjona
  • Fumar de un arguile
  • Usar Ray bans Wayfarer con cristales transparentes
  • Usar imitaciones de Ray bans Wayfarer
  • Leer a Coelho
  • Tener un blog
  • Saberse una canción en guitarra
  • Tomar fotos en B/N
  • Usar la abreviatura B/N
  • Tomarse una copa de vino
  • Tener una cuenta en Twitter
  • Citar a Neruda, sin saber quien es Neruda
Eres libre de realizar todo lo de esta lista, pero si te sorprendo sintiéndote superior te daré caza y no comeré ni dormiré hasta tener tus visceras en mis manos. Y no olviden lo mucho que los quiero lectores. Me despido no sin antes desearles buenas noches y buena suerte.